Para la hondureña Berta Zúniga, hija de la ambientalista Berta Cáceres, asesinada el 2 de marzo de 2016, todavía no existe la igualdad entre hombres y mujeres. Comenta, en una entrevista con Efe, que en el asesinato su madre fue "un femicidio político, de odio del Estado y del empresariado privado, pero...
La nueva directora ejecutiva del Programa Mundial para el Medioambiente (PNUMA), Inger Andersen, cree que es necesario acelerar el ritmo para la consecución de la igualdad, porque no es posible esperar cien años para lograrla, como señala un informe del Foro Económico Mundial, a pesar...
La venezolana Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, recuerda que la mayoría de los hogares venezolanos son regidos por mujeres solas "que estamos echando, como se dice en criollo, para adelante con nuestros hijos" y anima a las mujeres a "reconstruir" el país. La...
A la periodista y humorista Nerea Pérez de las Heras su monólogo "Feminismo para torpes" le ha servido para combatir la desigualdad en el siglo XXI. Con él muestra, a partir de escenas cotidianas, las consecuencias del patriarcado. A partir de su exitoso monólogo, Pérez ha...
Martha Beatriz Roldán, es el Rostro 8M de la mujer indígena Kichwa del pueblo Puruhá activista de los derechos de las mujeres, y se sorprende cuando le preguntamos por "feminismo", porque ese término no se usa en su país, allí hablan de equidad de género. La igualdad en una comunidad indígena se consigue reclamando espacio...
Susana Sarriá, la primera mujer que preside Navantia, afirma que las niñas tienen que saber que "no deben asumir ni aguantar ningún tipo de abuso o discriminación" y las anima a conocer las profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Sarriá, que desde julio pasado está al...