En el ensayo "El fin del amor. Amar y follar en el siglo XXI", la filósofa docente en la Universidad de Buenos Aires y escritora Tamara Tenenbaum se adentra en el mundo de los afectos para ofrecer un análisis minucioso de las subjetividades que gobiernan...
Aunque se la recuerda por intentar asesinar al artista Andy Warhol, la activista y escritora Valerie Solanas fue una de las figuras claves del feminismo radical en los años 60. Su provocador Manifiesto SCUM (Society for Cutting Up Men, unas siglas que forman la palabra inglesa...
La poeta mexicana Pita Amor es una de las mujeres más transgresoras y polémicas de la literatura mexicana del siglo XX. Con una personalidad arrolladora, fundamentada en su deseo absoluto de libertad, creó una obra de tan gran dimensión como su perfil, lleno de ricas...
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), con el apoyo de la Oficina del Parlamento Europeo en España, ha impulsado el proyecto #NoMoreMatildas (No más Matildas) para dar a conocer el Efecto Matilda y recuperar el protagonismo de aquellas científicas invisibilizadas cuyos descubrimientos fueron atribuidos...
"¿Cómo queremos ser educados?" se pregunta la filósofa y profesora titular de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Marina Garcés en "Escuela de aprendices", un libro que pretende servir de herramienta colectiva desde la que pensar y entender la educación como un proceso común, como "una...
La historiadora Sonia Purnell reivindica en "Una mujer sin importancia" la vida de Virginia Hall, la espía más buscada por la Gestapo, que, según ha dicho, dio "información fundamental para la liberación de París en 1944, además de haber animado a la resistencia". Purnell señala en...